Skip to content
tuginecologo.es

tuginecologo.es

blog de ginecologia y obstetricia

Menu
  • ginecologia
  • obstetricia
  • anticoncepcion
  • menopausia

Categoría: anticoncepcion

Blog de Obstetricia y Ginecología.

No hay comentarios
| anticoncepcion, ginecologia, ginecologia, menopausia, obstetricia, Obstetricia y Ginecología

Obstetricia y Ginecología La obstetricia y ginecología son dos ramas de la medicina que se centran en la salud de las mujeres, abarcando tanto el embarazo como las diferentes condiciones ginecológicas. Esta especialidad médica abarca todas las etapas de la mujer , adolescencia , etapa reproductiva y menopausia En este blog encontraras información en diferentes areas de la especialidad.. Se desarrollaran algunos temas y daremos consejos ,que podrán descargar , asi mismo si tienes alguna duda podremos intentar resolverlas La obstetricia y ginecología no solo son fundamentales para el cuidado prenatal y el tratamiento de condiciones ginecológicas, sino que su evolución histórica ha enriquecido significativamente la atención que reciben las mujeres, asegurando un enfoque adaptado a sus necesidades específicas. Sigue siendo una especialidad clave en la medicina contemporánea, enfocada en promover la salud y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos de su vida. Artículos Destacados y Temas de Interés El blog de obstetricia y ginecología se centra en ofrecer artículos informativos que abordan diversas temáticas relevantes para la salud de las mujeres. Esta sección destacará algunos de los artículos más importantes, organizados por categorías clave. A través de estos artículos, se busca proporcionar a las lectoras una comprensión clara y accesible sobre temas de interés, ayudando a empoderarlas en su salud reproductiva. Una de las categorías más relevantes es el embarazo saludable. En este apartado, se presentarán artículos que tratan sobre los cuidados prenatales, la nutrición adecuada durante el embarazo y la preparación para el parto. La información aquí brindada es esencial para las futuras mamás, ya que les ayuda a comprender los cambios que experimentan en su cuerpo y cómo pueden cuidar de su salud y la de su bebé. La planificación familiar es otro tema destacado. Los artículos en esta categoría ofrecerán información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, su efectividad y aspectos relacionados con la salud sexual. También se abordarán estrategias para planificar un embarazo en el momento adecuado, proporcionando a las mujeres las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su maternidad. La salud menstrual es fundamental para el bienestar de las mujeres. Aquí, se publicarán artículos que explican el ciclo menstrual, así como problemas comunes como el síndrome premenstrual (SPM) y la dismenorrea. Informarse sobre estos temas puede ayudar a las mujeres a reconocer su ciclo y a identificar posibles problemas de salud. Finalmente, se incluirán artículos sobre enfermedades ginecológicas comunes. En esta categoría, se abordarán temas como la endometriosis, miomas y otras afecciones que pueden afectar la salud de las mujeres. Cada artículo proporcionará información útil sobre los síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento, ayudando a las lectoras a estar al tanto de su salud ginecológica. Consejos y Recursos Prácticos La salud reproductiva y la planificación familiar son temas de suma importancia para las mujeres en todas las etapas de la vida. Uno de los consejos más esenciales es la realización de chequeos regulares con un ginecólogo, lo que permite detectar a tiempo cualquier anomalía y recibir orientación sobre métodos anticonceptivos adecuados. Visitar al médico de forma anual es fundamental para mantener el bienestar general y abordar cualquier inquietud que pueda surgir. Además, llevar un diario menstrual puede ser una herramienta práctica que permite a las mujeres registrar sus ciclos, síntomas y cualquier cambio inusual. Esto no solo ayuda a identificar patrones o problemas potenciales en la salud menstrual, sino que también proporciona información valiosa que puede ser compartida con un profesional de la salud. Por lo tanto, es recomendable anotar la duración del ciclo, la intensidad del flujo y la presencia de síntomas como calambres o cambios de humor. Durante el embarazo, es crucial adoptar estrategias para llevar una vida saludable. Esto incluye mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes, realizar ejercicio moderado (si es aprobado por el médico) y asistir a todas las citas prenatales. Estas acciones no solo benefician a la madre, sino que también apoyan el desarrollo saludable del bebé. Para más información y recursos de apoyo, existen numerosas organizaciones confiables que se dedican a la salud reproductiva. Sitios web como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Planned Parenthood ofrecen recursos educativos y acceso a profesionales de la salud. También es recomendable consultar a grupos locales y comunidades en línea que puedan proporcionar apoyo emocional y orientación práctica. En conclusión, mantenerse informada y comprometida con la salud reproductiva es esencial para todas las mujeres, y contar con recursos confiables y consejos prácticos puede hacer una diferencia significativa en su bienestar.

Read More »

Anticoncepción oral (píldora)

No hay comentarios
| anticoncepcion, ginecologia

La anticoncepción oral ha cambiado a  través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados, opciones y formas de tomarlas. Hace unas cuantas décadas atrás con las pastillas anticonceptivas las mujeres debían realizar descansos porque tenía muchas dosis estrogénicas, hoy en día estas dosis son bajas de manera tal que son seguras y pueda tomarse el tiempo que lo necesites. La anticoncepción hormonal oral ejerce su efecto inhibiendo la ovulación. Figura 5 Anticoncepción oral. Minipíldora Tiene efectos adicionales como: -menor pérdida de sangre en las menstruaciones y por lo tanto menos probabilidad de anemia -por su efecto anovulatorio, tiene menos probabilidad de formar quistes de ovario -Disminución de los dolores menstruales (dismenorreas) -Protección contra el cáncer de endometrio Hay fórmulas que ayudan a evitar los efectos androgénicos como Acné, Hirsutismo, También suele tener efectos secundarios: Ø Cefaleas Ø Náuseas Ø Mastalgia Ø Cambios en el humor Ø Tromboembolismo venoso Ø Androgenización En cuanto a los efectos trombogenicos debes saber que aumenta si tienes predisposición y si además de ello fumas, igual con los anticonceptivos de baja dosis hormonal, este efecto adverso disminuiría en su incidencia Si vas a tomar anticonceptivos orales debes saber que estos no te protegen de las enfermedades sexuales, al contrario las pueden favorecer, porque el efecto anticonceptivo también lo tienen sobre las modificaciones en el moco cervical y esto favorece el desarrollo bacteriano y al haber disminución del sangrado también, por esto debería ser conveniente, en caso de no tener pareja estable, utilizar método de barrera como el preservativo. Contraindicaciones Ø Los anticonceptivos hormonales estarían contraindicados ante: Ø Trastornos metabólicos Ø Epilepsia que  se agrava con el uso de anticonceptivos Ø Migrañas frecuentes Ø Ictericia Ø Hipertensión Preguntas y respuestas – Sangro en el medio de las toma de pastillas, es normal? Con los anticonceptivos de hoy en día esto es bastante frecuente, al disminuir la dosis para evitar efectos adversos hay probabilidad de sangrado intermenstrual, el efecto anticonceptivo no se pierde, si te suele suceder en 2 o 3 ciclos sería conveniente cambiar de anticonceptivo. – Me olvide de tomar una pastilla, ¿Que se hace? Las pastillas anticonceptivas deben tomarse en un mismo horario si te olvidas una toma debes tomarla al día siguiente juntas pero ese mes pierdes el efecto del anticonceptivo, por lo que debes usar preservativo. – Estoy con diarrea y vómitos, ¿puedo perder el efecto? Si lo puedes perder, porque en caso de diarrea y vómitos el anticonceptivo no se absorbe de manera adecuada, por lo cual debes protegerte ese mes con preservativo también. – ¿Cuales son mejores los anticonceptivos de 21 o de 28 comprimidos? Son iguales no tienen diferencias solo varia en la toma de los días. – ¿Cuándo puedo empezar a tomarlos? Primero debes ver a tu médico y si es necesario, realizar una citología y revisión ginecológica, luego puedes comenzar a tomarlos y se toma a partir del primer día de la regla – Qué medicación puede quitar el efecto del anticonceptivo oral? Las pastillas anticonceptivas se metabolizan en el hígado y por lo tanto hay antibióticos que disminuyen su efecto, por eso tenlo en cuanto  porque puedes perder el efecto anticonceptivo, por lo cual utilizar preservativo. – Tengo acné y mucho vello, me han dicho que hay anticonceptivos que evitan esto, es verdad? Sí. Hay anticonceptivos que tiene en su gestágeno (ciproterona) que tiene un efecto antiandrogénico por lo cual se utiliza muchas veces para disminuir estos, como el aumento de vello y el acné “Este artículo es de carácter informativo y está basado en las preguntas que suelen hacerme las pacientes en la consulta. Ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su médico de cabecera y/o especialista”. “Se ha obviado información que es de carácter médico y muy específico para el especialista médico en ginecología”.

Read More »

Recent Posts

  • Síndrome de ovarios poliquísticos
  • Células madre en cordón umbilical
  • Histeroscopia quirúrgica y diagnóstica
  • Blog de Obstetricia y Ginecología.
  • Anticoncepción oral (píldora)

Categories

  • anticoncepcion
  • ginecologia
  • ginecologia
  • menopausia
  • obstetricia
  • Obstetricia y Ginecología

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024

tuginecologo.es 2025 . Powered by WordPress