Skip to content
tuginecologo.es

tuginecologo.es

blog de ginecologia y obstetricia

Menu
  • ginecologia
  • obstetricia
  • anticoncepcion
  • menopausia

Mes: mayo 2025

Síndrome de ovarios poliquísticos

No hay comentarios
| ginecologia

 El síndrome de ovarios poliquísticos es bastante frecuente entre las mujeres jóvenes con una prevalencia de 5%-10% en periodo reproductivo. Uno de los problemas que siempre surge a la hora de explicar a la paciente y a veces a algunos colegas  de otras especialidades es que el término que se utiliza: «poliquisticos» no hace referencia a que la paciente tiene muchos quistes, sino que son ovarios polifoliculares, o sea con múltiples folículos los cuales son muy pequeños, la confusión surge porque aún se continúa utilizando este término de poliquísticos por costumbre y tal fuera  descrito por sus autores Stein- Leventhal. «La mujer barbuda (Magdalena Ventura con su marido)» José de Ribera (1631). Es un síndrome que se caracteriza por la alteración en la producción y metabolismo de los andrógenos. La alteración hormonal está dada por que no hay un ambiente favorable para la ovulación, debido a que se pierde la secreción pulsátil de las hormonas hipotalámicas con un aumento de la hormona luteinizante sobre la hormona foliculoestimulante , esto no favorece el desarrollo de un folículo ovárico dominante y por lo consiguiente el folículo se atresia y la paciente no ovula , consecuencia no menstrual, consecuencia alteraciones en el ciclo menstrual .  En un 60 % aproximadamente de las pacientes encontramos una insulinorresistencia , la cual aumentaría la producción de andrógenos y con el tiempo puede desarrollar una diabetes mellitus tipo II  Clasificación de SOP : El S.O.P se puede manifestar clínicamente por : Alteraciones menstruales (por la anovulación) Hirsutismo y/o Acné (por aumento de andrógenos)  Esterilidad (por anovulación) El diagnóstico de S.O.P Oligoovulación o anovulación Hiperandrogenismo clínico o analítico, el clínico se basa en el grado de hirsutismo de la paciente (aumento de vello) y el analítico por medición de testosterona libre Diagnóstico ecográfico  se cuentan y miden los folículos y debe haber más de 12 folículos de 2-9 mm en uno o en los dos ovarios . Imagen ecográfica de ovario poliquístico Foto. Imagen de ovario con SOP en ecografía   La paciente con S.O.P tienen mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares y de diabetes mellitus por eso es importante en esta paciente el control del peso, ya que la obesidad se asocia a las formas más graves de la enfermedad  y la pérdida de peso mejoraría la insulinoresistencia presente en estas pacientes. – Tratamiento  El S.O.P se trata si la paciente presenta síntomas como alteraciones en la menstruación acompañados de acné y/o ligero hirsutismo, el tratamiento es hormonal y se pueden dar anticonceptivos con dosis de levonorgestrel o ciproterona como derivado progestacional , para disminuir los síntomas de androgenización.  Si la paciente desea embarazo y no lo consiguiera debe tener en cuenta que el tratamiento en estos casos consta en modificar los hábitos de vida, un tratamiento médico y a veces tratamiento quirúrgico. El tratamiento médico es con citrato de clomifeno  o gonadotropinas , cuando la paciente presenta una insulinorresistencia las biguanidas como la metformina mejoraría la ovulación. Cuando falla el tratamiento médico se puede realizar el tratamiento quirúrgico que consiste en resección en cuña de los ovarios o diatermia (drilling) por laparoscopia del ovario, esto mejora muchas veces las ovulaciones. Síndrome de ovarios poliquísticos en 7 preguntas y respuestas 1 – el S.O.P es hereditario? no está confirmado pero es común que este afectada más de una mujer en el grupo familiar por lo cual sugiere una causa genética no confirmada aún 2- el S.O.P es causa de esterilidad ? si suele ser causa de esterilidad la cual con buen manejo médico suele revertir 3- el aumento de acné y el vello son causados por el S.O.P? si la causa del aumento de acné e hirsutismo está causado por un aumento en los andrógenos (hormona masculina) 4- el S.O.P se cura ? no . Pero con tratamiento mejoras muchísimo 5- puedo tomar anticonceptivos con S.O.P? si , puedes tomar anticonceptivos de hecho si tienes acné , algunos tipos de anticonceptivos mejoran los síntomas. 6- Me han dicho que tengo S.O.P , pero no soy gorda y no tengo acné ,será verdad? puedes tener S.O.P y ser muy delgada y no tener acné ,no necesariamente tienes que tener todos los signos y síntomas del S.O.P , evidentemente esa sería una forma leve de S.O.P 7- El S.O.P aumenta el riesgo de cáncer? No, pero la obesidad con un aumento en la insulinorresistencia , aumentaría el riesgo de diabetes mellitus e hipertensión estas enfermedades aumentan el riesgo de cáncer de endometrio. Por eso es importante el control de peso. Este artículo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su médico de cabecera y/o especialista. Se ha obviado información que es de carácter médico y muy específico para el especialista médico en ginecología.

Read More »

Recent Posts

  • Síndrome de ovarios poliquísticos
  • Células madre en cordón umbilical
  • Histeroscopia quirúrgica y diagnóstica
  • Blog de Obstetricia y Ginecología.
  • Anticoncepción oral (píldora)

Categories

  • anticoncepcion
  • ginecologia
  • ginecologia
  • menopausia
  • obstetricia
  • Obstetricia y Ginecología

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024

tuginecologo.es 2025 . Powered by WordPress